
Yacimiento Romano de la Cabañeta el Burgo de Ebro
A algo más de diez kilómetros de la provincia de Zaragoza se encuentra el municipio de El Burgo del Ebro. El yacimiento celtíbero de la Cabañeta se encuentra en dicho enclave. Aunque existen investigaciones anteriores no es hasta el año 1997 cuando se inician las excavaciones en el lugar.
Las investigaciones llevadas a cabo desde entonces han llevado a los estudiados de la ciencia arqueológica a determinar que dicho yacimiento nace como un campo militar. A raíz de ahí y enlazando cada una de las conclusiones extraídas del estudio de la zona, los investigadores han llegado a determinar que con el paso del tiempo, dicho cerco militar pasa a convertirse en una ciudad, erigida para controlar esa zona del Valle del Ebro en ese período. Algo común en la época de la que data.
Se trata de una área rectangular con una superficie aproximada de 32 hectáreas. Consta de cuatro lados, de los cuales tres están rodeados por un foso y el sobrante por un desnivel natural del Ebro.
De todas estas valoraciones y tasaciones del terreno se concluye que la Cabañeta el Burgo de Ebro se comenzó a habitar en la segunda mitad del siglo II a.c.
Cabe señalar asimismo que desde el año 2009 se terminó de excavar un área de termas de grandes dimensiones.
Posterior a este hecho se da comienzo a la excavación de un edificio que parece ser el centro de reunión de inmigrantes itálicos dedicados al comercio. Este edificio se encuentra al lado de una gran zona abierta,el foro de la ciudad.
Destacar, asimismo, el balnea, complejo destinado al baño, descubriendo en él dos áreas diferenciadas, una de hombres y otra de mujeres. Sumado a ello, los borras o almacenes de mercancías, conocidos como borreas, dan a una calle que desemboca en el citado anteriormente foro de la ciudad.
Esta maravilla arqueológica ha sido catalogada de Bien de Interés Cultural, como un medio de garantizar la conservación patrimonial que supone el mencionado yacimiento. A raíz de posibles indicios de una destrucción violenta por medio del fuego, se ha podido constatar que es muy posible, que a partir de ese momento, no existió ocupación posterior.
Si usted está pensando en realizar una visita a la capital aragonesa, no debe dejar escapar la oportunidad de conocer el Yacimiento de la Cabañeta el Burgo. Se encuentra próximo a la Urbanización Virgen de la Columna y es de acceso libre.
More from my site
Periodicocomarcalasrozas
Latest posts by Periodicocomarcalasrozas (see all)
- Trámites que puedo hacer en el Registro Civil - 10 julio, 2018
- ¿Por qué las mujeres tatuadas son más seguras? - 29 junio, 2018
- Batidoras para smoothies – Vida sana - 3 mayo, 2018